El modelo de evaluación de Kennedy Krieger mejora el diagnóstico temprano del autismo en comunidades de pocos recursos.

etiquetas: Center for Autism Services, Science and Innovation (CASSI™) Últimas noticias Investigación

BALTIMORE, 18 de marzo de 2025- Un nuevo estudio dirigido por el Centro de Servicios, Ciencia e Innovación para el Autismo (CASSI) de Kennedy Krieger Institute revela que un modelo de evaluación comunitario está ayudando a que los niños reciban diagnósticos de autismo más rápidamente, especialmente en comunidades desatendidas.

La investigación, publicada en Pediatric Investigation, destaca cómo la Prueba de Evaluación Rápida e Interactiva para el Autismo en Niños Pequeños (RITA-T) está facilitando la identificación temprana del autismo para las familias que enfrentan obstáculos en el acceso a la atención. RITA-T es una herramienta rápida e interactiva que evalúa habilidades del desarrollo que suelen presentar retrasos en personas con autismo, como la interacción social, la atención conjunta y la respuesta a las interacciones. A diferencia de los métodos de evaluación tradicionales que se basan en cuestionarios para padres, RITA-T utiliza la observación directa, lo que la hace más eficaz para identificar el autismo. Este enfoque mejora el acceso para familias de comunidades con pocos recursos, zonas rurales y grupos minoritarios donde el inglés puede no ser el idioma principal, lo que ayuda a garantizar la detección en niños desde los 18 meses de edad.

Algunos hallazgos clave del estudio incluyen:

  • Los niños evaluados con RITA-T recibieron diagnósticos un promedio de 67 días antes que aquellos remitidos a través de métodos tradicionales.
  • Las familias de comunidades de bajos ingresos tenían más probabilidades de ser identificadas utilizando el modelo RITA-T, lo que ayuda a reducir las brechas socioeconómicas en el diagnóstico del autismo.
  • Los niños en el grupo RITA-T viajaron más lejos para las evaluaciones, lo que resalta el éxito del modelo en alcanzar a comunidades con menos recursos para el diagnóstico.

La Dra. Roula Choueiri, directora de Atención Primaria y Asociaciones Comunitarias en CASSI y autora principal del estudio, destacó la importancia del diagnóstico temprano para asegurar que los niños reciban una intervención oportuna.

"Demasiadas familias enfrentan largos tiempos de espera y un acceso limitado a los especialistas", comentó la Dra. Choueiri. "RITA-T es accesible, fácil de administrar y se completa en menos de 20 minutos". "Una vez que se identifica a un niño a través de esta herramienta, las familias se conectan de inmediato con los especialistas y con los recursos apropiados."

El estudio examinó a 394 niños pequeños diagnosticados con autismo y mostró que aquellos evaluados mediante el RITA-T accedieron a la evaluación más rápido que aquellos referidos a través de los métodos tradicionales. El estudio también demostró que este modelo alcanzó a más comunidades desatendidas y rurales.

"Los datos muestran claramente que RITA-T es una herramienta eficaz", sostiene la Dra. Choueiri. "Al dotar a más proveedores con este modelo de evaluación, podemos mejorar la detección temprana, reducir las disparidades y ayudar a los niños a recibir intervenciones que cambian la vida más rápidamente".

Con el éxito de RITA-T, los investigadores del Kennedy Krieger Institute enfatizan la necesidad de una adopción más amplia de modelos de evaluación comunitarios. Ampliar la capacitación de los proveedores e integrar RITA-T en más entornos de atención infantil temprana y atención primaria podría ayudar a garantizar que todos los niños tengan acceso oportuno al diagnóstico de autismo y al apoyo que necesitan. Estos modelos y capacitaciones están en curso en Maryland, con planes de expandirlos a más comunidades y otros estados. 

Visite nuestro sitio web para obtener más información sobre RITA-T y la investigación sobre autismo de Kennedy Krieger Institute.

###

Acerca de Kennedy Krieger Institute 
Kennedy Krieger Institute, una organización sin fines de lucro de renombre internacional ubicada en la región metropolitana de Baltimore/Washington, D.C., transforma la vida de más de 27,000 personas al año con sus servicios médicos para pacientes hospitalizados y ambulatorios, terapias de salud del comportamiento y de bienestar, servicios domiciliarios y comunitarios, programas escolares, capacitación y educación para profesionales y defensa. Kennedy Krieger brinda una amplia gama de servicios para niños, adolescentes y adultos con enfermedades, trastornos o lesiones que afectan el sistema nervioso, desde leves hasta graves. El Instituto reúne a un equipo de investigadores que contribuyen a la comprensión de cómo se desarrollan los trastornos y que, además, son pioneros en nuevas intervenciones y métodos de diagnóstico temprano, prevención y tratamiento. Visite KennedyKrieger.org para obtener más información acerca de Kennedy Krieger.