BALTIMORE, 28 de abril de 2025- En un estudio pionero en su tipo, investigadores de Kennedy Krieger Institute han desarrollado y probado un programa virtual de prevención de crisis de salud mental diseñado específicamente para familias de niños autistas.
El ensayo piloto, publicado en la revista Journal of Autism and Developmental Disorders, descubrió que la capacitación de los padres durante 3 sesiones mejoraba significativamente la confianza, la preparación y el conocimiento en torno al control de crisis, sin aumentar el riesgo clínico ni requerir la intervención presencial.
El Dr. Luke Kalb, autor principal y director del Informatics Program en el Center for Autism Services, Science and Innovation (CASSI) en Kennedy Krieger, explica que los niños autistas tienen un riesgo elevado de emergencias psiquiátricas.
"Con el autismo, las crisis de salud mental pueden escalar rápidamente, y se les suele decir a los padres que la única opción es acudir a la sala de emergencias", señaló Kalb. "Pero los departamentos de emergencias casi nunca están diseñados para cubrir las necesidades de los niños autistas. Queremos darles a las familias una alternativa más segura y que les dé más herramientas antes de que se produzca una crisis. Queremos concentrarnos en la prevención de crisis, un área de investigación que pocos abordan".
A través de tres sesiones por videollamada, el programa orientó a los cuidadores en un marco de crisis de cuatro etapas: Prevención, Precrisis, Crisis y Poscrisis. Dirigidas por médicos con licencia, las sesiones incorporaban juegos de roles, escenarios de la vida real y hojas de trabajo estructuradas. Los participantes recibieron un cuaderno de trabajo con herramientas prácticas, incluida una "Hoja de entrega rápida" personalizable para el personal de emergencias. El programa hizo hincapié en la elaboración de rutinas, la identificación temprana de comportamientos de crisis y la planificación poscrisis, lo que dio a las familias la confianza y las habilidades que necesitan para atravesar situaciones desafiantes con mayor eficacia.
Una conclusión importante: el 96% de los cuidadores pudieron implementar las estrategias y valoraron el programa con una calificación alta. A pesar de las elevadas tasas de crisis en jóvenes autistas, hasta ahora no existían programas de prevención adaptados en EE. UU. Kalb espera que, con el tiempo, este programa sea lo bastante accesible como para implantarlo más allá de Kennedy Krieger y en todo Estados Unidos.
"Las salas de emergencias pueden ser traumáticas para los niños autistas. Son ruidosas, impredecibles y están llenas de personal desconocido", señaló el Dr. Kalb. "Al darles a los padres herramientas proactivas con anticipación, trabajamos para reducir las posibilidades de que las familias tengan terminar allí en primer lugar".
Futuras investigaciones evaluarán si el programa reduce las hospitalizaciones psiquiátricas reales o las visitas a las salas de emergencias. Visite nuestro sitio web para conocer más sobre esta investigación y el trabajo que tiene lugar en Kennedy Krieger Institute.
###
Acerca de Kennedy Krieger Institute
Kennedy Krieger Institute, una organización sin fines de lucro de renombre internacional ubicada en la región metropolitana de Baltimore/Washington, D.C., transforma la vida de más de 27,000 personas al año con sus servicios médicos para pacientes hospitalizados y ambulatorios, terapias de salud del comportamiento y de bienestar, servicios domiciliarios y comunitarios, programas escolares, capacitación y educación para profesionales y defensa. Kennedy Krieger brinda una amplia gama de servicios para niños, adolescentes y adultos con enfermedades, trastornos o lesiones que afectan el sistema nervioso, desde leves hasta graves. El Instituto reúne a un equipo de investigadores que contribuyen a la comprensión de cómo se desarrollan los trastornos y que, además, son pioneros en nuevas intervenciones y métodos de diagnóstico temprano, prevención y tratamiento. Visite KennedyKrieger.org para obtener más información acerca de Kennedy Krieger.