Estudio revela tasas alarmantes de ansiedad y depresión en niños con COVID prolongado

etiquetas: Pediatric Post-COVID-19 Rehabilitation Clinic Programa de Neurología Últimas noticias Investigación

BALTIMORE, 19 de mayo de 2025: Un nuevo estudio del Instituto Kennedy Krieger destaca una crisis emergente de salud mental en niños con COVID persistente. Los investigadores descubrieron que casi el 40 % de los pacientes pediátricos con COVID persistente reportaron síntomas significativos de ansiedad o depresión. 

El estudio incluyó a 139 pacientes evaluados en la Clínica de Rehabilitación Pediátrica Post-COVID-19 de Kennedy Krieger. Los profesionales clínicos utilizaron encuestas de evaluación de salud mental para analizar los síntomas reportados por los pacientes. Las evaluaciones también incluyeron medidas de aspectos clave de la calidad de vida, como el funcionamiento físico, emocional, social y escolar. Más de 1 de cada 3 niños reportaron síntomas elevados de ansiedad o depresión (es decir, preocupación, problemas de sueño e irritabilidad del estado de ánimo).

La Dra. Laura Malone, directora de la clínica e investigadora colaboradora en este estudio, señala que la mitad de estos niños no tenía antecedentes de problemas o diagnósticos de salud mental.

"El COVID persistente es una afección compleja", sostuvo Malone. "Estamos viendo a niños y adolescentes que estaban bien antes de la infección por COVID y que ahora tienen dificultades para asistir a la escuela, socializar o incluso disfrutar de actividades básicas".

Los hallazgos clave incluyen:

  • 1 de cada 4 niños presentaron nuevos síntomas de ansiedad, y 1 de cada 7 presentaron nuevos síntomas depresivos, a pesar de no tener un diagnóstico previo, lo que indica que el COVID persistente está provocando nuevos desafíos de salud mental.
  • En promedio, los niños reportaron una calidad de vida similar a la de sus pares con cáncer o fibrosis quística, lo que resalta el impacto funcional severo de la afección.
  • El mayor predictor de una baja calidad de vida fue una "sensación de ineficacia", como sentir que no pueden tener éxito en la vida o disfrutar de las actividades.

"Estos niños están perdiendo la confianza en sí mismos y en su capacidad para participar en la vida diaria", afirmó la Dra. Malone. "Esa pérdida de funcionalidad puede ser tan devastadora como los síntomas físicos". Es importante identificar y tratar ambos aspectos para mejorar la calidad de vida de los niños con COVID persistente.

Si bien estudios anteriores ya habían sugerido el impacto del COVID persistente en la salud mental, este es uno de los primeros en usar herramientas estandarizadas y validadas para medir estos problemas en una población pediátrica. El estudio también advierte que las herramientas de evaluación tradicionales podrían no captar todo el panorama, ya que los síntomas físicos del COVID persistente (como la fatiga o el mareo) pueden coincidir con los de la ansiedad o la depresión.

Los investigadores de Kennedy Krieger instan a los profesionales de salud a incorporar evaluaciones rutinarias de salud mental en la atención de niños con COVID persistente. Una identificación temprana podría significar un acceso más rápido a las intervenciones adecuadas, ayudando así a que los niños se recuperen más pronto.

Visite aquí para obtener más información sobre la clínica pediátrica del COVID persistente y las investigaciones en curso del Instituto Kennedy Krieger.

###

Acerca de Kennedy Krieger Institute 
Kennedy Krieger Institute, una organización sin fines de lucro y de reconocimiento internacional ubicada en la región de Baltimore/Washington, D.C., transforma la vida de cerca de 30,000 personas al año a través de terapias médicas, de salud conductual y bienestar tanto ambulatorias como hospitalarias, servicios en el hogar y en la comunidad, programas escolares, formación y capacitación para profesionales y labores de promoción y defensa. Kennedy Krieger brinda una amplia gama de servicios para niños, adolescentes y adultos con enfermedades, trastornos o lesiones que afectan el sistema nervioso, desde leves hasta graves. El Instituto reúne a un equipo de investigadores que contribuyen a la comprensión de cómo se desarrollan los trastornos y que, además, son pioneros en nuevas intervenciones y métodos de diagnóstico temprano, prevención y tratamiento. Visite www.KennedyKrieger.org para obtener más información sobre Kennedy Krieger.