
BALTIMORE, 30 de junio de 2025-Catherine Chu, M.D., M.A., M.M.Sc., neuróloga infantil con experiencia en epilepsia y neurofisiología, o la función del sistema nervioso, se suma a Kennedy Krieger Institute como vicepresidenta de Neurología Infantil. La Dra. Chu también será directora de la División de Neurología Pediátrica y directora del John M. Freeman Pediatric Epilepsy Center en Johns Hopkins Children's Center.
En esta nueva función, la Dra. Chu supervisa a más de 50 neurólogos infantiles en Kennedy Krieger y Johns Hopkins Children's Center y procura aumentar los servicios y la capacitación en neurología infantil en ambos hospitales y así continuar reforzando la colaboración entre médicos e investigadores.
Antes de esta designación, la Dra. Chu era neuróloga en Massachusetts General Hospital, donde había sido directora del programa de residencia de neurología pediátrica, fundó el programa de monitoreo de electroencefalogramas (EEG) pediátricos del hospital así como el programa de neuroestimulación pediátrica reactiva más importante de la región, y dirigió un laboratorio de neurofisiología clínica traslacional financiado con fondos federales. Además de su designación en Massachusetts General, fue profesora adjunta de Neurología y miembro del cuerpo docente de Athinoula A. Martinos Center for Biomedical Imaging y de la División de Medicina del Sueño en la Facultad de Medicina de Harvard.
Su programa de investigación se centra en identificar causas y opciones de tratamiento para la disfunción cognitiva y las convulsiones en la epilepsia y los trastornos de desarrollo neurológico.
"Me entusiasma sumarme al cuerpo docente de Kennedy Krieger y Johns Hopkins donde sé que puedo tener un impacto a largo plazo en la comprensión y el tratamiento de los trastornos neurológicos en niños", señaló la Dra. Chu. "Nuestra capacidad para nuevas investigaciones y logros clínicos es enorme, y preveo que seguirá creciendo".
La Dra. Chu obtuvo una licenciatura en Psicología Biológica de la Universidad de Washington y luego asistió a la Universidad de Harvard, donde obtuvo tanto su título de médica y una maestría en Antropología Social. Realizó una práctica profesional en Pediatría en Massachusetts General, y luego una residencia en Neurología y Neurología Infantil en Massachusetts General y en Brigham and Women's Hospital. También completó dos becas en Massachusetts General, donde estudió tanto la epilepsia como la neurofisiología clínica.
Además, de estos logros, la Dra. Chu posteriormente recibió una maestría en Medicina, con especialización en investigación clínica, de la Facultad de Medicina de Harvard.
"La Dra. Chu tiene una increíble capacidad para unir equipos en diferentes campos y disciplinas para promover la atención de pacientes y el conocimiento. Ha desarrollado programas clínicos líderes y aporta un historial de logros en investigación que nos permitirá ofrecer las intervenciones más actualizadas", señaló Brad Schlaggar, MD, PhD, presidente y director ejecutivo de Kennedy Krieger. "Estamos ansiosos por ampliar nuestra experiencia en epilepsia y neurofisiología y seguir desarrollando nuestra alianza colaborativa con Johns Hopkins para mejorar las vidas de pacientes jóvenes con trastornos neurológicos".
"La Dra. Chu trae consigo una increíble experiencia de Massachusetts General Hospital a Johns Hopkins para desarrollar nuestro programa de epilepsia", comentó Justin McArthur, M.B.B.S., profesor y director del Departamento de Neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. "También es un poderoso modelo a seguir como médica científica financiada por los Institutos Nacionales de Salud".
###
Acerca de Kennedy Krieger Institute
Kennedy Krieger Institute, una organización sin fines de lucro y de reconocimiento internacional ubicada en la región de Baltimore/Washington, D.C., transforma la vida de cerca de 30,000 personas al año a través de terapias médicas, de salud conductual y bienestar tanto ambulatorias como hospitalarias, servicios en el hogar y en la comunidad, programas escolares, formación y capacitación para profesionales y labores de promoción y defensa. Kennedy Krieger brinda una amplia gama de servicios para niños, adolescentes y adultos con enfermedades, trastornos o lesiones que afectan el sistema nervioso, desde leves hasta graves. El Instituto reúne a un equipo de investigadores que contribuyen a la comprensión de cómo se desarrollan los trastornos y que, además, son pioneros en nuevas intervenciones y métodos de diagnóstico temprano, prevención y tratamiento. Visite www.kennedykrieger.org/ para obtener más información sobre Kennedy Krieger.